ARTESANIAS Y MANUALIDADES
CARTAPESTA
La cartapesta es una técnica que utiliza trozos de papel cortados a mano unidos mediante un adhesivo, se van superponiendo las capas de papel entrelazados entre sí y el adhesivo una y otra vez por lo que éste al endurecerse nos ofrece como resultado final una superficie mucho más resistente y más rígida, cuantas más capas más rígidez, el resultado es muy parecido al cartón piedra.Se utiliza como manualidad para realizar figuras de todo tipo, como máscaras (para carnaval) o adorno, esculturas, marcos, jarros, bandejas, etc., para envolver como decoración a otro objeto, o para crear dureza a superficies finas de objetos.
El pegamento más ideal es la cola vinílica y el mejor papel es el de los diarios de prensa por ser muy maleable, pero pueden usarse otros tipos.
Se deja secar y al final con una lija fina se alisa la superficie y posteriormente se decora con pintura y si se quiere que tenga durabilidad en el tiempo se le aplica una capa de barniz a todo este proceso.
Artesanías y manualidades
A todos aquellos que quieran compartir conmigo este momento de creación.
De a poco les iré mostrando mis proyectos con mucha ilusión ya que esto me abre una puerta para conocer mis trabajos.
TRABAJOS EN CARTAPESTA
MACRAME
Es un arte muy antiguo, ya que sólo se utilizan las manos para ejecutarlo. Pueblos como los persas y los asirios (2300 aC) utilizaron este arte con gran maestría. Más tarde, los árabes lo llevaron a Europa y más tarde los europeos a América, donde los caribeños utilizaron este arte para confeccionar sus típicas hamacas de nudos.
El macramé básico dispone de numerosos nudos, entre los que destacan el nudo plano y el nudo cote, creando cenefas (listas sobrepuestas o tejidas) o trenzas para adornar bolsas o telas, maceteros, lámparas, tapices de pared y cortinas. En el macramé actual, se pueden encontrar mas de 50 nudos diferentes.
Los materiales necesarios para hacer una obra de macramé son el hilo a tejer (ya sea algodón, yute, lino, seda u otras fibras naturales) y una superficie en la que sujetar la labor que estamos realizando (normalmente, un palo de madera). Cualquier hilo de fuerte consistencia es adecuado para realizar labores de macramé, no obstante la elección del mismo queda determinada por la obra a realizar. Los hilos más utilizados suelen ser de algodón o seda. En cuanto a los materiales necesarios para sujetar los hilos dependerá del tipo de labor a realizar. En líneas generales se utiliza una barra fina
Trabajos realizados con la técnica de macramé
hola rosmar
ResponderEliminarmuy bonitos los trabajos, suerte.